DIMETIL SULFOXIDO
¿Qué es el DMSO?
El DMSO hace que el CDS se absorba mejor, penetre mejor, sea más contundente y más efectivo.
El DMSO tiene al menos cuarenta propiedades terapéuticas importantes que actúan benéficamente en el proceso de curar los traumas al cuerpo y sobre todo al cerebro.
Bloquea la transferencia de mensajes de dolor, desde el sitio del daño al cerebro, interrumpiendo la conducción en las pequeñas fibras nerviosas no-mielinadas.
Así que es uno de los analgésicos tópicos más fino conocido al hombre.
Reduce la incidencia de trombos plaquetarios en los vasos sanguíneos previniendo o reduciendo así la formación de coágulos sanguíneos.
Detiene la liberación de colinesterasa, una enzima que causa el rompimiento de la acetilcolina, la cual es una de las formas del complejo de vitamina B necesaria para la función de las neuronas.
Actúa como un tranquilizante, produciendo sedación del cerebro, aun cuando se frote simplemente en la piel.
Es un diurético potente, particularmente cuando se administra intravenosamente.
Características:
- El DMSO tiene la capacidad única para penetrar los tejidos vivientes sin ocasionar daños, así como también su capacidad de aceptar enlaces de hidrógeno.
- El DMSO puro (99.99%) se congela a solo 18º y además es demasiado fuerte cuando está en esa pureza por eso se recomienda usarlo siempre al 70%.
- NO se debe aplicar el DMSO junto con productos tóxicos como perfumes, desodorantes, tintes, pues estos penetrarían en el organismo a través de la piel.
- Estimula y acelera la curación de heridas de todo tipo, tanto externas como internas.
- Es un potente anti-inflamatorio y maravilloso como un remedio anti-artrítico.
- Puede causar irritación en la piel de las personas más sensibles o alérgicas por lo que se recomienda hacer una prueba con la mínima dosificación.
Protocolo de uso
Sobre la piel:
- Primero se limpia el área con CDS y algodón, luego se aplican las gotas o spray de DMSO, se espera unos 30 segundos y se aplica la misma cantidad de gotas o spray de CDS, no se debe enjuagar con agua a los tres minutos ya que no irrita casi nada. Esta técnica es muy usada en heridas y llagas para acelelar la curación.
Tomas orales:
- Se hace 1 minuto antes de tomar el CDS y por cada ml de CDS que se tome, se han de tomar 3 gotas de DMSO.