¿Dióxido de cloro y cloruro de magnesio es lo mismo?

Muchos se preguntan si el Dióxido de cloro y cloruro de magnesio es lo mismo, y en el blog del día de hoy vamos a resolver esa duda, comenzando primero por una explicación detallada de cada uno, y luego su parecido y diferencia.
Dióxido de cloro
- El dióxido de cloro es un compuesto químico con fórmula ClO2.
- Este gas verde-amarillento cristaliza como cristales naranjas brillantes a −59 °C.
- Como todos los óxidos de cloro, es un potente y útil agente oxidante, utilizado en el tratamiento del agua y como blanqueante.
- El dióxido de cloro no ocurre naturalmente en el ambiente.
- El dióxido de cloro en forma de CDS es útil para la buena salud de los dientes.
- Sirve para adelgazar.
- Sirve como remedio para el Parkinson.
- Es utilizado para solucionar la parálisis facial.
- El dióxido de cloro presenta gran alivio para la esclerosis múltiple. A continuación te compartimos un testimonio.
Testimonio de Marline
Marline tiene esclerosis múltiple y cree que la causa es por patógenos. Le han hecho pruebas de laboratorio y se encontró: Lyme (Borreliosis), Chlamydofhila Pneumoniai, Epstinbar, Micoplasmas, Levaduras (cándida), el moho, BlackBerry y muchos otros.
Desde ese entonces, Marline ha estado haciendo quelación (terapia que utiliza medicamentos especiales para quitar metales pesados, llamados agentes, del cuerpo; que se unen a los metales pesados en la sangre. Una vez que se unen pueden salir del cuerpo en la orina o las heces. Entre esos metales pesados están: mercurio, el plomo, el arsénico, el cadmio, etc.)
Marline ha respondido a muchos tratamientos y ha hecho progresos en su salud. Ha optado por tomar MMS (solución de dióxido de cloro) durante más de un mes. Empezó poco a poco debido a la magnitud de su enfermedad. Ha aumentado gradualmente las dosis de una gota una vez al día, ahora a tomar cinco gotas, cinco veces al día.
Mejoras gracias al uso del dióxido de cloro en la esclerosis múltiple
Marline ha notado muchas mejoras en su salud gracias al uso del dióxido de cloro y esclerosis múltiple.
Mejoras como la reducción del edema en las manos, pies, piernas, brazos, cara, estómago y ganglios linfáticos bajo los brazos los cuales se encuentran perdiendo su hinchazón. Ha logrado también tener una respiración más profunda.
Además, ha visto que las manchas de la edad en la parte posterior de sus manos se han estado desvaneciendo, y sus cutículas están perdiendo la cresta endurecida alrededor de las uñas. Afirma que su piel y uñas son brillantes en lugar de pálidas y sin brillo.
Kalcker, A. L. (2020). Salud Prohibida. Incurable era ayer. (8ª ed.) Voedia (pp. 274-275).
Uso del dióxido de cloro y esclerosis múltiple – Tratamiento
Un tratamiento indicado para el caso particular de Marline sería utilizar el protocolo C o el protocolo B como alternativa, combinado con protocolo Z (Zapper).
También se puede combinar con el protocolo K (Piel con DMSO) aplicado durante 23 días a 6 meses. De noche se puede aplicar el protocolo DE (Enema), cada 2 o 3 días.
Algunos médicos están utilizando también el protocolo Y (Inyección intravenosa) pero no se disponen de resultados concluyentes hasta la fecha. El doctor Julián recomienda también acompañarlo con dosis altas de melatonina.
Conoce más detalles acerca de los protocolos aquí.
Cloruro de magnesio
- El cloruro de magnesio es un compuesto mineral iónico de fórmula MgCl2.
- Es un compuesto mineral iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio, cargado positivamente.
- El cloruro de magnesio puede extraerse de salmueras o del agua de mar y es una gran fuente de magnesio, obtenido por electrólisis.
- El cloruro de magnesio sirve y es utilizado para fortalecer el sistema inmunológico en las personas y para obtener un correcto equilibrio.
- Funciona como regulador del organismo y es fundamental para la obtención de energía.
- Mejora la energía.
- Ayuda a prevenir problemas de próstata.
- Equilibra el PH de la sangre.
- Ayuda a prevenir lesiones musculares.
- Previene la formación de cálculos renales.
- Ayuda a fortalecer los huesos.
- Favorece un correcto funcionamiento cardiovascular.
- Ayuda a adelgazar.
- Disminuye los síntomas de la artritis.
- Fortalece los dientes.
- Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Dosis de cloruro de magnesio por edad:
- De 10 a 50 años: ½ dosis
- De 51 a 70 años: 1 dosis a la mañana.
- De 71 en adelante: Una dosis a la mañana y otra a la noche.
Para las personas de la ciudad, con alimentación de bajas calidades como refinadas y comidas enlatadas, deben consumir un poco más de Magnesio. Para las personas de campo, la dosis puede ser un poco menos. El Cloruro de Magnesio no crea hábito, no es un elemento químico, es un elemento natural, sin ninguna contraindicación y es compatible con cualquier otro medicamento simultáneo.
Indicaciones del uso de cloruro de magnesio:
- En la columna: Nervio ciático o lumbar, sordera por descalcificación.Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. Una vez obtenida la curación, se continúa tomando para evitar el regreso de la enfermedad, pero disminuyendo una o dos dosis por día según la edad.
- En artrosis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos que se hinchan. Esto sucede porque los riñones están fallando por falta de magnesio: hay que tener cuidado, los riñones pueden estar deteriorándose. Tomar una dosis por la mañana, si en 20 días no siente mejoría, continuar con una dosis a la mañana y otra por la noche. Después de la curación, continuar con la dosis preventiva mínima según la edad.
- En la próstata: Según cuentan, un anciano no conseguía orinar, y en la víspera de la operación le dieron a tomar 3 dosis y comenzó a mejorar; después de una semana estaba curado, sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a la normalidad. Tomar una dosis por la mañana, 2 dosis por la tarde y 2 dosis por la noche. Al conseguir la mejoría, continuar con la dosis mínima según la edad.
- En ataques de vejez: Rigidez ósea, calambres, temblores, arterias duras con colesterol en sus paredes internas, falta de actividad cerebral. Tomar una dosis por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. Al obtener mejoría, continuar con la dosis mínima preventiva.
- En el cáncer: todos tenemos predisposición a padecerlo. Consiste en células malformadas por causa de algunas sustancias o de presencia de partículas tóxicas. Estas células no se armonizan con las sanas, mas no son inofensivas, solo hasta cierta cantidad que el Cloruro de Magnesio consigue combatir utilizando células sanas. Hay que evitar los alimentos cancerígenos, y aquí el Cloruro de Magnesio entra como remedio. Es suficiente que el cuerpo esté normalmente mineralizado para que esté libre de casi todas las enfermedades. Es aconsejable para todos los casos en que se haya logrado la curación esperada, disminuir las tomas del Cloruro del Magnesio a las dosis mínimas preventivas según la edad, para evitar que regrese la enfermedad y luego, también es recomendado descartar las tomas durante 2 a 4 meses para después continuar con períodos de 4 a 6 meses de dosis mínimas preventivas con el descanso intermedio mencionado.
La falta de magnesio en el ser humano puede provocar entre otras condiciones como por ejemplo: debilidad general, enfermedades degenerativas como el cáncer, tuberculosis, diabetes, también neuritis, trastornos nerviosos, debilidad en los huesos y anemia.
Conclusiones sobre ¿Dióxido de cloro y cloruro de magnesio es lo mismo?
A simple vista podemos ver la gran diferencia que existe entre el dióxido de cloro y cloruro de magnesio, ¿es lo mismo? claro que no. Ambos cumplen funciones completamente distintas en diversos aspectos de la vida y salud humana.
Dióxido de cloro y cloruro de magnesio es lo mismo: Toma dióxido de cloro y mejora tu salud
En davida tenemos el mejor dioxido de cloro, aquierelo por medio de este link.
Esperamos que este artículo te haya servido a expandir tu conocimiento acerca de Dióxido de cloro y cloruro de magnesio es lo mismo.
Esperamos que este blog sobre Dióxido de cloro y cloruro de magnesio es lo mismo les haya sido de ayuda.